![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjW78dc5BJ6BZTD7KDeDOF8j07zL_wG0sl1STY_maXrU-HW_9EiQqyOz89h0m61xUsVoGEx6dVYI9X5yxSS8SbN4JU4EKlhoyqm7W4gtTNLbPRAp7T2impBT8Xe0-jzJUpZECPkAdVESsCD/s400/Adagio+tour+venezuela007.jpg)
jueves 11 de noviembre de 2010,
MÉXICO, D.F., noviembre 11 (EL UNIVERSAL).- El adagio para Mónica Naranjo se cumplió y sus miles de seguidores mexicanos no la olvidaron y acudieron a su presentación donde cantaron cada una de las estrofas que hicieron grande a esta intérprete española en la década de los 90.
Pero para una noche especial, un concierto especial y Naranjo con unos registros vocales impactantes, presentó un magno concierto acompañada de la Filarmónica de la Ciudad de México, dirigida por José Herrero.
La intérprete agradeció en cada momento a los presentes, la mayoría de la comunidad gay, por el apoyo incondicional que le han brindado durante su trayectoria musical.
Bastaron 120 minutos para que Mónica se echará al bolsillo a sus cómplices en esa noche escuchando temas como: "El despertar", "Europa", "Inmensidad", "Desátame" y "Qué imposible", sólo una probadita en ese espectáculo que ha recorrido el mundo y que ahora tocaba a nuestro país disfrutar.
Además de "Ámame o déjame", que hizo a dueto con su compatriota Rafael en uno de sus discos, y con la que intentó cerrar su actuación, pero ante la insistencia del público, regresó al escenario para ofrecer "Amor y lujo", sin dejar de interpretar "Reencuentro", el cual dedicó por completo a los asistentes en esa noche.
Naranjo dejó satisfechos a los presentes con su música y la magnitud de su espectáculo, el cual fue ambientado con un estilo gótico y oscuro.
Diario Rotativo de Querétaro
No hay comentarios:
Publicar un comentario